Skip to main content

Título:
Tierras Raras

Autor/es:
Manuel Bustillo Revuelta | Javier Ruiz Sánchez-Porro

Precio: 50 €


COMPRAR: Tierras Raras
Tierras Raras

Información de interés

Es recomendable que rellene todos los campos.
El importe indicado es el precio de venta al público por unidad de cada libro. Si el destino del libro es España, habrá de añadirse un 4% en concepto de IVA.

Gastos de envío

Los gastos de envío se calculan en función del número de libros y del destino de envío. Por ejemplo, para España, los gastos envío son:

1 a 2 libros = 9 €
3 a 4 libros = 15 €
5 a 6 libros = 21 €

Descripción

TIERRAS RARAS

Las tierras raras (lantánidos más escandio e itrio) constituyen un grupo de elementos con unas propiedades químicas únicas que los hacen enormemente interesantes. De hecho, juegan un papel fundamental en el progreso tecnológico del mundo actual, estando presentes, en nuestro día a día, en un sinfín de dispositivos o mecanismos que nos rodean, necesitamos y facilitan la vida, aunque, la mayoría de las veces, ni siquiera, seamos conscientes de su presencia.
Presencia de TIERRAS RARAS

Aerogeneradores, vehículos híbridos y eléctricos, baterías, ordenadores, móviles, tabletas, reproductores de sonido e imagen, televisores, lentes, cámaras, aparatos de iluminación, láseres, fibra óptica, aeronaves, armamento y equipos militares, etc. son algunos de los múltiples y diversos ejemplos. Su repercusión es tan grande en aplicaciones claves de muchos sectores industriales (energía, electrónica, transporte, comunicaciones, defensa, salud, etc.) que pueden considerarse como estratégicas o, incluso, críticas. Se las ha llamado, con razón, las vitaminas de la economía moderna, porque ya no se puede concebir nuestro estilo de vida sin su aportación.
Enfoque del LIBRO TIERRAS RARAS

Este libro, con un enfoque profesional técnico, geológico-minero, desarrolla los principales aspectos relativos a la geología (abundancia geoquímica, tipos, descripción y distribución de yacimientos, etc.), a la producción y procesado mineralúrgico (técnicas de concentración, procesos de separación, de reducción y refino, etc.), a las aplicaciones industriales y usos finales (tanto por sectores como por elementos individuales) y al reciclado de sus productos (métodos y procesos específicos para los que están fuera de uso). Como consulta especializada, proporciona una base muy útil para ayudar al conocimiento de estas materias primas minerales de las que tanto dependemos.