Mycsa crea una división de trituración y clasificación con la incorporación de nuevas marcas

La empresa Mycsa lleva muchas décadas en el sector de la maquinaria con marcas muy reconocidas pero más enfocadas al ámbito de la construcción, elevación y manipulación. Sin embargo, recientemente ha creado una nueva división de grupos móviles de trituración y clasificación para el tratamiento de todo tipo de materiales con la incorporación de marcas de primer nivel.
"Así, Finlay, Kiverco, Bandit y Nordmann se suman a la nueva división de Mycsa, creando una importante división de especialistas en el tratamiento de áridos y minerales, RCD, chatarras, materia orgánica, etc.
FINLAY
La primera de las marcas incorporadas ha sido Finlay, con la distribución para toda España, un fabricante que desde el año 1953 no para de innovar en el diseño y fabricación de equipos móviles de trituración, cribado, lavado y reciclaje.
Pionera en soluciones móviles, con una completa gama de equipos para las industrias de explotación de canteras, minería, construcción, demolición y reciclaje, con una producción eficiente, costes operativos reducidos y un mantenimiento sencillo, este fabricante se caracteriza por contar con una gama muy completa de unidades sobre cadenas.
La división de equipos con machacadora de mandíbulas está formada por 6 modelos que van desde el pequeño J-1160 con machacadoras de boca 1.100 x 600 mm y un peso de 37 t hasta el potente J-1480 de boca 1.400 x 800 mm y un peso de más de 78 toneladas. La línea de impactores está formada por 10 grupos móviles con importantes variaciones tanto de accionamiento como de configuración. El grupo más pequeño es el IC-100 de 23 t, mientras que el más potente es el I-140 de 53 toneladas. Destaca la versión con criba en cabeza y transportador lateral para la recirculación y retrituración del rechazo de la criba. La línea de grupos móviles con tritudores de cono la conforman 7 modelos, que van desde el pequeño C-1540 de 35 t hasta el modelo con mayor admisión de material de entrada, el C-1554, de 61 toneladas de peso.
El apartado de cribado está formado por 9 modelos de precribadores, unos equipos robustos y de altas prestaciones, mientras que las cribas convencionales sobre cadenas pueden ser horizonales o inclinadas con dos o tres paños. La gama está formada por 6 modelos diferentes.
Además de los equipos comentados, Finlay cuenta con una división de maquinaria para el transporte y para la alimentación, además de una gama muy completa de equipos y plantas completas para el lavado de áridos y minerales.
KIVERCO
Kiverco es un especialista en el diseño y fabricación de plantas de reciclaje para el tratamiento de residuos de construcción y demolición, donde aseguran una optimización del tiempo y los procesos, una máxima producción y recuperación muy eficiente. Combinan el diseño de plantas de reciclaje estáticas, con el desarrollo de maquinaria, ofreciendo la posibilidad de tener una planta de reciclaje móvil.
Sin embargo, el aspecto más llamativo de las plantas Kiverco es el desarrollo que hace su departamento de ingeniería de las plantas a medida. Ninguna de las instalaciones que comercializa son iguales; están pensadas y diseñadas para optimizar el proceso específico de cada cliente en función del espacio, la orografía del terreno, los diferentes materiales de entrada, los materiales que busca obtener, su producción, su grado de limpieza, etc.
Aunque las soluciones Kiverco son muy variadas, su gama básica está formada por una serie de equipos compactos, que como un Meccano se adaptan a las necesidades del cliente, así como de una línea muy importante de trómeles de clasificación, estaciones de triaje de varios puestos de trabajo y separadores por densidad. La combinación de estos elementos por un departamento técnico muy experimentado permite la configuración de un diseño de plantas de reciclaje absolutamente funcional, productivo, eficiente energéticamente y compacto.
BANDIT
La marca americana Bandit Industries, especialistas en maquinaria forestal y de reciclaje de maderas, ofrece soluciones combinadas para el tratamiento de madera y residuos. Cada máquina Bandit es construida por un equipo especializado que utiliza tecnología de vanguardia, ensamblaje manual tradicional y la capacidad de ajustarse a las demandas y necesidades de cada cliente.
La gama de equipos Bandit está formada por equipos estacionarios o sobre ruedas y cadenas de distintos tamaños y potencias para la trituración y astillado de todo tipo de ramas y troncos, con tamaños de pocos centímetros hasta de varios centenares. Además, hay que sumar la gama de equipos sobre cadenas para la manipulación y transporte de troncos y los específicos para el arranque de tocones. En definitiva, se trata de una gama muy completa específica para el sector de la madera. Los equipos Bandit encajan muy bien con la otra marca que Mycsa distribuye desde hace ya varios años también para el tratamiento de maderas. Arjes, como se conoce a esta otra marca, cuenta con una importante línea de equipos sobre cadenas para el tratamiento de maderas.
NORDMANN
Nordmann es una empresa norirlandesa especializada en el tratamiento de residuos de construcción y demolición y áridos. Cuenta con un único triturador de mandíbulas sobre patines, el K750, que combina su gran capacidad de trituración con la posibilidad de transportarse con un gancho hidráulico estándar de camión. Con una machacadora de mandíbulas, el K750 permite la trituración de tamaños de admisión 0-400 mm con producciones que varían entre las 50 y 100 t/h en función del material a tratar.
Estos equipos se complementan perfectamente con los equipos Finlay y Kiverco que Mycsa igualmente ofrece para el sector de los áridos naturales y de los áridos reciclados.
Con la inclusión de estas nuevas marcas, Mycsa amplía su catálogo de productos, ofreciendo soluciones para las industrias de demolición, trituración, cribado y tratamiento de residuos, siendo capaces de cubrir todo el rango de equipamiento necesario para cualquiera actividad relacionada con el reciclaje. Toda esta nueva maquinaria estará expuesta en la edición de este año de Smopyc, que se celebra en Zaragoza del 23 al 26 de septiembre, donde contará con un amplio stand situado en la zona exterior de la feria. Aprovecha también para informar que, a partir del 1 de enero de 2020, Mycsa ha dejado de ser distribuidor oficial de las grúas autopropulsadas Tadano-Faun. Para más información: www.mycsamulder.es
Información de Fueyo Editores
Etiquetas: Maquinaria / Equipos, Rocas y Minerales, Mycsa