Talleres Fandos entrega un nuevo Astra para trabajos en cantera

La empresa turolense Talleres Fandos, distribuidor de los camiones Astra para toda España, ha entregado recientemente un Astra HD9 84.50 a la empresa onubense Áridos la Melera, S.L. para su explotación de material silíceo. El camión cuenta con tracción 8x4, motor Cursor 13 de 500 CV con turbo de geometría variable, cambio Astronic de 16 velocidades, con MMA 32 t y GVW 54 t, carrozado con caja Meiller Kipper de 18 m3.
Los camiones Iveco Astra HD9 son vehículos ultrarresistentes, preparados para afrontar las condiciones y los ambientes de trabajo más extremos, que se caracterizan por su facilidad de configurar, reparar y mantener durante su completo ciclo de vida. Robustez, versatilidad, movilidad, uso específico y capacidad de carga son los valores clave de la gama HD9, diseñada para aplicaciones pesadas en minería, canteras, construcción y transportes pesados.
La serie Astra HD9 incorpora un chasis especial para misiones duras, transmisión de vanguardia, así como sistemas eléctricos y electrónicos esenciales: cada detalle ha sido diseñado para hacer frente a las situaciones más difíciles en términos de condiciones climatologías, terreno y capacidad de carga. Todo ello hace que el nuevo Astra HD9 Euro VI sea el socio ideal para todas aquellas misiones en las que trabajar duro es lo normal.
Setenta años de constante dedicación y experiencia, junto con la aplicación de las más innovadoras tecnologías, permiten al nuevo Astra HD9 satisfacer los requisitos de máxima profesionalidad y garantizar soluciones eficientes y productivas en todo el mundo.
Entre las características más reseñables del Astra HD9 se encuentran los componentes de dirección, que están sobredimensionados; un sistema de refrigeración del aceite de dirección tras el paragolpes y el depósito de aceite de dirección de mayor capacidad, que aumenta la movilidad; y el confort de conducción en terrenos difíciles o en condiciones de máxima carga.
El freno motor Super Engine Brake permite mejorar la potencia de frenado en un 50% (463 kW@1900 rev/min) con respecto a la versión Euro V. Esto es posible gracias a una innovadora válvula de mariposa en el escape, que mejora la gestión térmica del sistema de postratamiento.
El ambiente de trabajo del nuevo HD9 Euro VI está expresamente diseñado y optimizado para combinar la excelente ergonomía y la extraordinaria y relajante comodidad de su interior con las mejores funciones especializadas, para afrontar fácilmente cualquier misión todoterreno por extrema y difícil que sea.
El nuevo y amplio tablero de instrumentos del HD9 Euro VI reinterpreta el espacio interno de la cabina de manera muy cómoda y funcional. El tablero de instrumentos envuelve a los conductores, facilitando y simplificando el manejo de todos los controles, incluso en las situaciones más difíciles.
La seguridad también se ha aumentado con las ventanas inferiores adicionales de las puertas, esenciales y muy prácticas, para garantizar la plena visibilidad y poder conducir sorteando los obstáculos y los terrenos más difíciles. El ambiente de trabajo es muy cómodo gracias al asiento del conductor y la columna de dirección regulables, a un nuevo y mejorado sistema de iluminación con 4 puntos de luz en el estante superior y al sonido de alta fidelidad que ofrece el sistema de radio por Bluetooth con CD MP3.
ÁRIDOS LA MELERA
La empresa onubense Áridos La Melera, S.L. cuenta con una planta completa de lavado y clasificación en el paraje La Melera en el término municipal de Valverde del Camino. Se dedica a la extracción, lavado, clasificación y transporte de áridos silíceos desde hace más de 25 años. Se trata de un equipo humano en el que se conjuga juventud e innovación junto con experiencia y tradición, disponiendo de los medios técnicos y humanos necesarios para la realización de las actividades de arranque, carga, transporte y expedición de todo tipo de áridos para la fabricación de hormigones, y para los sectores de la construcción y las obras públicas. Áridos La Melera cuenta con instalaciones y canteras propias y es una empresa respetuosa con el medio ambiente y la seguridad de sus trabajadores. De hecho, en sus instalaciones cuenta con los últimos avances en cuanto a aprovechamiento de agua y recuperación de lodos. Ya hace más de 15 años que años que implantaron una depuradora de agua y un filtro prensa como medida correctora contra el consumo de agua y las balsas de lodos, consiguiendo transformar sus residuos en recursos útiles.
Áridos La Melera dispone de una planta propia de tratamiento de áridos con una capacidad de producción de 1.300 t/día, lo que supone unas 25.000 t/mes, y podría llegar a desarrollar unas producciones anuales en torno a las 300.000 t. Estos trabajos se desarrollan conforme a las necesidades de mercado, contando en sus instalaciones con acopios suficientes para poder garantizar el suministro durante 30 días naturales.
Información de Fueyo Editores
Etiquetas: Rocas y Minerales, Astra, Talleres Fandos