Expositores destacados de Smopyc 2014
La presente relación de firmas participantes en la edición de SMOPYC 2014 no pretende dar una idea exhaustiva de los stands y productos que se encontraron presentes en la muestra, sino que incluye las reseñas de aquellos expositores que remitieron la información solicitada por nuestra redacción dentro del plazo necesario para la realización de este artículo.
Noticia de Smopyc
ACEROS Y SUMINISTROS
Aceros y Suministros estuvo presente en la Smopyc en el pabellón 8 con una importante presencia de las piezas antidesgaste que fabrica para el sector de la trituración. Es una de las empresas más veteranas en el sector del acero antidesgaste y contó con un stand enfocado a piezas de fundición para equipos fijos y móviles de trituración y reciclado.
Entre las imágenes de piezas expuestas, se encontraron aceros resistentes al choque y al desgaste, y los aceros al manganeso para machacadoras de mandíbulas dentadas, trituradores de cono, molinos impactores, además de una gran variedad de barras batidoras, zapatas y protectores de rotor para molinos secundarios y terciarios en diversas calidades.
También pudieron verse algunas muestras de las fundiciones especiales aleadas, con elevada resistencia a la abrasión, así como aleaciones al cromo y al cromo-molibdeno.
ALLGAIER MOGENSEN
Como tradicionalmente Allgaier Mogensen, S.A.U. viene haciendo, este año también expuso en la feria internacional de construcción, Smopyc, que se celebró en Zaragoza del 1 al 5 de abril. Esta empresa estuvo ubicada en el pabellón 5, stand 05, y allí se pudieron ver y ampliar información sobre su amplia gama de equipos para cribado, clasificado, tamizado, separación densimétrica, lavado, secado y enfriado.
Desde 2003 Allgaier Mogensen S.A.U., denominada anteriormente Gosag S.A., forma parte del grupo Allgaier. Esta empresa, con sede en Madrid y una planta de producción en la ciudad de Avilés en el norte de España, cuenta con una dilatada experiencia en la fabricación de las más modernas cribas y sistemas de separación.
ARJA GROUP
Arja Group estuvo presente con la última generación del molino impactor serie Tauro 10 PE, al igual que su robusta machacadora serie MA 0806. La machacadora MA 0806 se caracteriza por su robustez, su fácil mantenimiento y cambio de repuestos. Bastidor en acero electrosoldado montado sobre cuatro rodamientos a doble hilera de rodillos, volantes contrapesados, mandíbula en acero manganeso 14/16%, sistema de apertura y cierre hidráulico con engrases centralizados. Las dimensiones de la machacadora son de 800 x 600 mm, la producción de 50-150 t/h según apertura y se encuentra accionado por un motor de 55 kW. El peso aproximado es de 12,5 toneladas.
Los molinos de Arja Group están diseñados para trabajar con materiales altamente abrasivos y de gran dureza. Al gozar de estos privilegios se pueden utilizar también para materiales blandos con un desgaste ínfimo.
BOBCAT
J.R.A. Maquinaria mostró los últimos modelos de la serie 500, como la S510 y S570 y una amplia gama de miniexcavadoras, E08, E26, E35 y E50.
Las nuevas cargadoras Bobcat de la serie 500 poseen las mejores cabinas y más espaciosas del mercado. Se ha aumentado el espacio de la cabina en un 10%; por lo que el operador cuenta con más sitio. El sonido dentro de la cabina se ha reducido en más de un 60% logrando un entorno de trabajo mucho más cómodo.
Además cuenta de un rendimiento superior gracias a su sistema hidráulico un 20% más potente que aumenta el resultado de los implementos, ayudando al operador a trabajar más, con más rapidez y mejor.
La E08 es una micro excavadora fácil de transportar y perfecta para pasar por los espacios más reducidos que se pueda imaginar, como por ejemplo la mayoría de puertas estándar. Su tren de rodaje extensible garantiza una estabilidad sin igual, pudiéndose replegar además con facilidad para permitirle atravesar aberturas estrechas. Con su cabina TOPS integrada y abatible, los 710 mm de anchura de este modelo hacen que aberturas con techos bajos no le supongan barrera alguna. Bajos niveles de ruido y vibraciones garantizan un excelente confort del operador, además de un bajo impacto medioambiental.
BYG
El fabricante BYG de cuchillas, dientes y portadientes para el sector de la obra pública, construcción y minería estuvo presente en Zaragoza exponiendo la gama completa de sus fabricados así como de las representadas con que cuenta.
De la marca Futura presentó los sistemas de dientes portadientes Futura Twister sin martillo. De BYG las gamas de dientes y portadientes de la nueva división minera, así como los punteros para martillos hidráulicos. Por último, de fabricación propia tuvo la marca CNK, las cadenas de goma reforzadas para los equipos mini y midis.
En el apartado de reprensadas, BYG contó con las marcas Trevi, en la cual se presentó la nueva gama Premiun; y la marca Miller, con la presentación igualmente del enganche Powerlatch.
La intención de BYG en esta feria fue, a parte de dar a conocer las novedades que se detallan, recordar a los visitantes la amplia gama de producto de la que disponen.
A diferencia de otros años, el planteamiento del stand contempló la exposición de una variada muestra de productos que todos los visitantes estuvieron invitados a tocar, revisar, mirar, etc. Fue el stand más táctil de BYG en los últimos años.
CINTASA
Cintasa, el reconocido fabricante de un amplio rango de cintas transportadoras para almacenamiento, reciclaje, canteras, plantas de selección, industria del cemento y otros sectores industriales, estuvo presente en la XVI edición de la feria Smopyc 2014 de Zaragoza.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de ver un descargador tripper así como su conocido transportador elevador vertical TEB que tan buena aceptación está teniendo.
Junto a estos dos modelos, destacó también el robusto transportador TCL, así como un alimentador de 1400 mm de ancho de banda. Estos equipos contendrán muchos accesorios extras que mejoran su funcionalidad y vida útil.
Cintasa incluyó en su stand dos transportadores modelo TUL. Dada la versatilidad en su construcción, este modelo es utilizado generalmente en galerías, como transportador de grandes distancias o como cinta móvil. En esta ocasión presentará un modelo para transporte de material a granel y otro para transporte de sacos.
HAVER
Haver es un fabricante alemán de maquinaria y equipos para el sector de los áridos y minerales. Su calidad es reconocida en todos los mercados, y en esta edición de Smopyc se presentó con un stand con varios de sus fabricados, y en especial con las nuevas cribas Hydro-Clean para trabajos en vía húmeda.
Las Hidro-Clean son cribas que funcionan bajo el principo de lavado a presión y permite tratar hasta 400 t/h. La presión de agua requerida se determina previamente, pudiendo alcanzar hasta una presión de 200 bares con un consumo de agua entre 6 y 48 m3/h y un consumo de energía de 26 a 224 kW, dependiendo del modelo. La Hydro-Clean está formada por una cámara vertical, recubierta con paneles de poliuretano, donde se produce el lavado, una tolva de alimentación a la entrada y una cinta transportadora de descarga a la salida. En la parte superior de la cámara de lavado hay un cabezal giratorio regulable en altura que incorpora varias boquillas de agua. Por medio de un PLC se puede controlar la alimentación y ajustar la cinta de descarga para obtener unos resultados de limpieza óptimos.
HIDROMEK
La gama de excavadoras de ruedas está formada por los modelos 140W y 200W, dos equipos de 15,8 y 22,8 toneladas de peso que se caracterizan por una elevada potencia y una fuerza de arranque muy superior a otros equipos similares de la competencia.
La 140W se encuentra accionada por un motor de 92,5 kW y la 200W por un motor de 121 kW.
En las excavadoras de cadenas, el equipo más pequeño es la 140LC, una excavadora de 14,3 t y un motor de 92,5 kW. A continuación la 220LC incrementa su peso hasta las 22,3 t y su potencia a los 120,7 kW. La 300LC ya es un equipo que sobrepasa las 30 tonelada de peso y motor de 151 kW, mientras que la 370LC HD es un equipo de más de 38 t de peso y tiene una potencia de 202 kW.
Por último, Hidromek fabrica dos modelos diferentes de retrocargadoras, que son la 102B y la 102S, siendo su gran diferencia el tren de rodaje, que en el modelo S está formado por las cuatro ruedas iguales y permite 3 modelos de dirección (dirección a dos ruedas de eje delantero, dirección a las 4 ruedas 4x4, dirección a las cuatro ruedas tipo cangrejo). La versión B tiene un peso de 8,9 toneladas, mientras que la versión S sube hasta las 9,1 toneladas.
Estos pesos son algo superiores si se opta por la versión telescópica del equipo retro.
IBERCONVEYOR
Iberconveyor se sirve de la feria para celebrar que en 2014 cumple 10 años de éxito compartido, de trabajo e ilusiones, colaborando con las principales industrias del país. Aprovechan la ocasión para vestirse con una imagen renovada, pero manteniendo sus valores y este objetivo tan claro de ofrecer siempre las mejores soluciones disponibles.
En Smopyc Iberconveyor mostró la gama Belle Banne de rascadores de banda, con nuevas prestaciones y opciones; el nuevo autocentrador de altas prestaciones Centrax, los sistemas de supresión del polvo Benetech y la nueva prensa para vulcanizar Velocity de la empresa Almex.
Benetech es una empresa norteamericana, líder a nivel internacional en la tecnología para la supresión del polvo y aplicaciones químicas para las empresas del sector minero, acerías, cementeras y de la gran manutención en general. Soluciones eficaces que evitan las emisiones de la gran industria, frenando la contaminación medioambiental.
Será una importante novedad la prensa Velocity de Almex, la prensa más avanzada del mercado para la unión de bandas termoplásticas. Una prensa portátil de refrigeración por aire, rápida y muy ligera.
INELAS
Inelas, el fabricante aragonés de superficies de poliuretano para equipos de clasificación, así como todo tipo de revestimientos para equipos utilizados en explotaciones mineras, estuvo presente con una muestra representativa de sus fabricados.
En plantas de procesamiento y clasificación de áridos y minerales, se mostraron las mallas de poliuretano convencionales con uñas de tensión, las mallas de poliuretano Ine-Flow de alto rendimiento de cribado golpeadores elásticos móviles para cribado en seco, planchas antidesgaste de poliuretano para el forrado de tolvas, canales, trómeles, etc., diversos sistemas modulares de poliuretano para cribas, paneles de poliuretano a medida para fijar a cualquier bastidor de criba o escurridor, sectores de poliuretano acoplables a trómeles clasificadores, rascadores de cinta transportadora, triples, con vidia, faldones, etc., y elementos de cribado: duchas, revestimiento de tejas, listones de fijación, etc.
LABELMARKET
La empresa española LaberlMarket se dedica a la trazabilidad mediante la identificación y etiquetado, tanto de productos como de sus diferentes embalajes.
Actualmente cuenta con un acuerdo para el seguimiento y trazabilidad de explosivos de uso civil en España, Portugal y Sudamérica, a traves de TTE Europe, y sus soluciones cubren las necesidades de cumplimiento de la directiva de identificación que deben cumplir todos los participantes en la cadena de suministro, como son los fabricantes, transportistas, distribuidores y usuarios finales.
Las soluciones de TTE son muy sencillas de utilizar y, por lo tanto, su periodo de formación es mínimo.
La solución se ha pensado de forma que se puedan recoger los datos necesarios mediante unos pocos escaneos con un lector de códigos e introduciendo los comentarios de forma muy rápida y sencilla, evitando así posibles errores y duplicación de trabajos administrativos.
En Smopyc estuvo presente mostrando su producto y las ventajas de su sistema.
MOBYDICK-FRUTIGER
En 1957, Edwin Frutiger creó una compañía mercantil para la importación de maquinaria alemana en Suiza, la cual con el trascurso del tiempo pasó a a tener su propia producción independiente.
El Grupo Frutiger es hoy una compañía orientada al mercado mundial. La concentración en productos específicos y la continua innovación de sus dos productos principales, los lavarruedas y el scraper dozer, son los pilares de esta nueva empresa.
En esta edición de Smopyc, Frutiger estuvo de nuevo exponiendo en un stand sus equipos lavarruedas que tanto éxito están teniendo en el mercado español. En el stand se suministró información acerca de los productos principales de la compañía sueca, y se mostrará la extensa gama de los sistemas lavarruedas Moby Dick, unos equipos especialmente diseñados para la limpieza de las ruedas y bajos de los camiones. Su gran variedad de modelos garantiza un equipo para cada necesidad y una variedad de precios para cada situación.
OLI / WAM
Oli Spain presentó en Smopyc sus nuevos vibradores de inmersión de alto rendimiento VHN, VHP y EWO para hormigón, con un sistema de estanqueidad exclusivo y con tratamientos anti abrasión, así como con sus nuevos convertidores de alta frecuencia con cuerpo de aluminio liso que aumenta su capacidad de refrigeración y su facilidad de limpieza. Por lo que respecta a Wam Spain, dedicará una especial atención a los silos atornillados, unos equipos altamente competitivos en cuanto a calidad y precio, y que además permiten optimizar los costes del transporte.
Por otro lado, desde el punto de vista de montaje, el silo se suministra con todas las predisposiciones posibles para los componentes Wam y Oli.
Otro producto Wam a destacar han sido los sinfines ES, para el transporte de cemento, un equipo altamente competitivo en precio y calidad.
PRODUTIVA
Como viene siendo habitual en las ferias internacionales del fabricante portugués de superficies cribantes para explotaciones, Produtiva, el protagonismo de sus stands siempre recae en sus visitantes, amigos y clientes. En esta ocasión, y debido a la difícil situación del mercado español, contó con un stand más reducido donde expuso varios modelos de sus mallas cuadradas y rectangulares, tanto en acero como en acero inoxidable, de sus mallas anticolmatado y de sus mallas para micronizados.
Además de las mallas metálicas en diferentes luces y grosores de alambres, Productiva comercializa chapas perforadas en tres durezas diferentes con luces de paso en multitud de demidas, cuadradas o redondas, en cuadrícula o al tresbolillo. En el apartado de goma y poliuretano, el fabricante portugués también mostrará la gran variedad de materiales, tamaños, diseños y morfologías con que cuenta en sus modernas instalaciones de Oporto, en Portugal.
RITCHIE BROS
La empresa canadiense Ritchie Bros. se ha consolidado en España como la mejor compañía de subastas de maquinaria de obras públicas, construcción, minería y agricultura, aunque en sus actos se han visto coches de gran cilindrada, barcos y objetos de lo más curiosos.
Sus inicios tuvieron lugar en Moncofar, en Castellón, para ampliar sus instalaciones y subastas a la zona centro, con la compra de unos terrenos en Ocaña, Toledo. Durante las épocas buenas también tuvieron alguna subasta en León, que desde hace unos años se ha suspendido.
La labor de Ritchie Bros. está siendo mucho mejor de lo que parece. Ahora que nos encontramos en la crisis y la maquinaria se encuentra parada, esta empresa está sacando los equipos mediante subastas fuera de España, lo que va a garantizar que cuando el mercado se recupere los importadores de maquinaria tengan que vender equipos nuevos.
Como viene siendo habitual en las ferias nacionales e internacionales, Ritchie Bros. estuvo presente en la Smopyc con un stand informativo donde se dará información sobre las siguientes subastas a realizar en España.
TALLERES LOSAN
Como es habitual en todas las ferias de Smopyc, Talleres Losan estuvo presente en el pabellón de trituración y clasificación donde expuso su línea de equipos fabricados bajo la licencia de fabricación Aviteq (antigua AEG Vibración). Entre los equipos expuestos hubo una importante representación de sus alimentadores vibrantes con pico de tolva (de 1 a 5.000 kg de caudal), cribas para clasificar, tamizar y separar (desde pocos kg hasta 1.000 t/h), escurridores (hasta 130 m3/h de partículas sólidas) y gryzzlis (de 24 a 1.000 m3/h,), así como motores rotativos de masas excéntricas y vibradores electromagnéticos.
TALLERES NÚÑEZ
Smopyc 2014 contó con la presencia de Talleres Núñez, que expuso física y gráficamente los productos y materiales más demandados por los usuarios en canteras, graveras e instalaciones de todo tipo de tratamiento de áridos y minerales, así como toda clase de accesorios necesarios para resolver con eficacia los problemas que se presentan en este tipo de explotaciones. Entre estos productos, los más destacados han sido sus mallas metálicas, las cuales están avaladas por los años de trayectoria de la empresa como de la más alta calidad y precisión, sus malla metálicas anticolmatantes (Doblonda ®, Rectonda ®, Doblorec ®, Medionda ® y Multirecta ®), la malla de poliuretano Poliuflex ®, las cuales presentan una superficie útil similar a las metálicas con el beneficio de ser de poliuretano y anticolmatantes, los paños de poliuretano con uñas de tensión, paños de goma y goma-chapa, chapas perforadas de acero al carbono y diferentes sistemas modulares de poliuretano.
Para completar su línea de productos, también se fabrican rascadores de poliuretano para la limpieza de cintas transportadoras y una extensa gama de piezas técnicas en poliuretano.
TÉCNICAS HIDRÁULICAS
Los asistentes a la feria que visitaron el stand de Técnicas Hidráulicas, ubicado en el Pabellón 5 (stand 25- 28 A/B), pudieron entrar en contacto directo con parte de la tecnología del portfolio de TH Minerals entre las que destacan los siguientes equipamientos:
El sistema polivalente de Bombeo SIX, especialmente diseñado para el bombeo de lodos difíciles o heterogeneos, que aseguran el mayor rendimiento durante el proceso de filtración.
El equipo cuenta con un gran abanico de aplicaciones, desde bombeo de minerales concentrados y relaves, hasta la alimentación de filtros prensa.
Igualmente, se expuso un molino de Impacto para trituración primaria de rocas no abrasivas y semiabrasivas y otros materiales blandos para plantas con una producción entre 150 y 200 t /h. Dicho equipo permite asegurar una elevada producción con bajo consumo de energía.
Por ultimo, se presentó un microciclón HCM-50 de dos pulgadas para clasificaciones en entornos de 20 -35 μm, fabricado y comercializado bajo licencia de Novattia, y un microciclón HCM-100 de cuatro pulgadas para clasificaciones en entronos de 35-50 μm, fabricado y comercializado bajo licencia de Novattia.
TRACSA
La firma catalana Tracsa, distribuidora para toda España de los sistemas Rosta, estuvo presente en Smopyc con una importante variedad de los sistemas de oscilación Rosta y con los nuevos sistemas antivibraciones industriales de Trelleborg.
La gama Trelleborg está formada por el Tipo M, adecuados para la atenuación de choques debido a su elevada capacidad de deformación. Se utilizan fundamentalmente para conseguir un máximo aislamiento y se fabrican ocho modelos diferentes para soportar pesos entre 9 y 2.500 kg.
La gama Tipo Raem diseñada para maquinaria ligera o pesada que funcionan a bajas frecuencias, proporcionando un grado de aislamiento del 85-95% gracias a su comportamiento.
Su diseño con tope mecánico de seguridad los hace ideales para la utilización en equipos móviles, y pueden llegar a soportar cargas de hasta 5G. Se fabrican 9 modelos diferentes que permiten soportar cargas entre 60 y 3.400 kg. Y, por último, la gama Tipo Saw, construidos mediante una parte de goma con forma cilíndrica con placas metálicas intercaladas, que la aportan una elevada resistencia y estabilidad. Indicados para su utilización en el aislamiento de altas cargas y de choque, se comercializan 4 modelos diferentes con cargas máximas entre los 2.250 y 7.500 kg.
TRANSPORTADORES UNIVERSALES
La empresa Tusa participó compartiendo stand con la empresa Arja Group. Entre las dos empresas se ha creado una alianza con el objetivo de buscar la penetración de nuevos mercados.
En esta ocasión presentó un equipo nuevo. Se trata de una tolva de recepción “ripable” de 12 m³ de capacidad, diseñada para ser desplazada a lo largo del frente de cantera y disminuir de esta forma los movimientos de las cargadoras. Este equipo incorpora una rejilla hidráulica y la posibilidad de carga por ambos lados. El transportador tiene una anchura de banda de 800 mm. y un rendimiento aproximado de 350 t/h. El peso total de la máquina es de 18 t.
El nuevo modelo de cinta desmontable CD. La estructura de dicha cinta está fabricada por una celosía de perfiles laminados completamente desmontable, diseñada de manera modular permitiendo una fabricación en serie, reduciendo costes y plazos de entrega. Este transportador encajaría en una serie media, permitiendo longitudes entre 4 y 40 m, y anchos de banda comprendidos entre 500 y 1000 mm. Gracias a su economía en el transporte y a su rápido montaje insitu, esta cinta es ideal para la exportación en contenedores.
WEIR MINERALS
Cuando de la empresa Weir Minerals se habla, todo el mundo asocia esta compañía con una de las más importantes en lo que a bombeo se refiere. De hecho, en la feria de Smopyc estuvo presente exponiendo algunos ejemplos de sus bombas.
Sin embargo, la noticia más importante es la compra de una empresa de origen taiwanés dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos de conminución y clasificación.
Enduron, como se conoce a esta empresa, cuenta con machacadoras de mandíbulas, molinos im pactores y trituradores de cono en la división de trituración, y, aunque poco conocidos estos equipos todavía en occidente, se caracterizan por su durabilidad, fiabilidad y robustez.
En lo que a clasificación se refiere, Weir Mineral produce un amplio rango de cribas bajo la marca Linatex, todas de movimiento lineal. De hecho, entre sus fabricados cuenta con cribas convencionales, escurridores vibrantes, cribas banana y cribas horizontales. En Smopyc se mostraron de forma gráfica todos los modelos que comercializa Weir Minerals.
Etiquetas: Rocas y Minerales, Noticias